http://turmeroparasiempre.blogspot.com/

martes, 17 de julio de 2018

Valorando el hecho local

Valorando el hecho local

Estoy convencidos que debemos promover el amor por el lugar, arraigarnos a nuestras tradiciones, vincularnos a los hechos histórico-geográficos del pueblo, siempre lo hemos hecho, de manera particular en la oportunidad que honrosamente ejercimos el cargo de Alcalde por elección popular de mi querido pueblo de Turmero, hicimos mucho énfasis en este aspecto, en gran parte el responsable directo fue Jose Rafael Torres Perez , en aquel entonces Jefe del Archivo Histórico de la Ciudad , hoy Cronista Oficial de Turmero. Recuerdo la publicación de libros alusivos a la historia local, CD de música tradicional, tallados de madera, el diseño de la bandera municipal, entre muchas acciones emprendidas. Todo este material lo resguarda el Cronista de Turmero Jose Rafael Torres Perez, quien lo requiera puede comunicarse con su persona que gentilmente lo apoyara.








Momentos históricos de Turmero

Momentos históricos de Turmero,Estado Aragua, Venezuela 

jueves, 12 de julio de 2018

TURMERO SE ENCUENTRA A 471,2 m.s.n.m

Turmero se encuentra a 471,2 metros sobre el nivel del mar
En la placa del año 1953, incrustada en la fachada de la Nave derecha de la Iglesia Nra. Sra de Candelaria de Turmero, cuya fuente originaria es el antiguo Ministerio de Obras Publicas (M.O.P) en su dirección de Cartografía, indica que Turmero en relación a Chuao y Cepe (Para visualizar lo expresado), se encuentra a una altura 471,2 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). La unidad en que suele medirse la altura sobre el nivel del mar es el metro, abreviado m.s.n.m, este último dato sirve de referencia para ubicar la altitud de las localidades (Turmero)

martes, 12 de junio de 2018

Nave Central Iglesia de Turmero



Nave central de la Iglesia Nra.Sra.de Candelaria de Turmero,estado Aragua,Monumento Histórico Nacional

La santa Misa en Turmero


La Santa Misa en Turmero

En la imagen se observa el Cáliz sobre él Purificador,el Lavabo con el Manutergio y la Vinajera que contiene Vivo y agua, se refiere a la Iglesia Nuestra Señora de Candelaria de Turmero

"Pancho" Pepe Croquer

JOSE “PANCHO PEPE” CROQUER, LA VOZ DE AMERICA

El 23 de Mayo de 1920, nació en Turmero, Estado Aragua, Venezuela, Francisco José Cróquer, mejor conocido como “Pancho Pepe”.
Considerado una de las mejores voces que ha tenido la locución deportiva en Venezuela, dejando plasmado un estilo que lo convirtió en escuela para todos aquellos que llegaron luego al micrófono. Conocedor del juego, dueño de una elegancia y sobriedad incomparable, además de ser hábil como pocos para comunicar y describir.

El TORREÓN DE SAN PABLO EN TURMERO





El Torreón de San Pablo se ubica en la Antigua Hacienda de  Harry Ganteum, se trata de una chimenea que aun conserva sus rasgos coloniales y  era un lugar donde se procesa la caña de azúcar para trasformarla en panela de papelón, aguardiente, guarapo o jugo de caña con fines comerciales. Esta transformación de la caña de azúcar en aguardiente se realizaba con una tecnología muy rudimentaria; el subproducto en cuestión se utilizaba para el consumo interno y los sembradíos de caña no tenían grandes dimensiones. En el referido siglo no existían las costosas instalaciones de trapiches, ingenios y pailas para la hechura del papelón ya que las mismas eran onerosas. Se utilizaba para ese entonces, una técnica introducida por los españoles, que consistía en molinos de piedras movidos por bestias o por ruedas hidráulicas y en las cuales se introducía la caña una vez troceada.
En los terrenos donde se encuentra el “Torreón” se ubica actualmente el Conjunto Residencia “El Torreón de San Pablo”, asumiendo el mismo nombre que llevaba anteriormente. El Torreón representa el auge de la Venezuela agraria rural en contraste con los Edificios que están al fondo que son símbolos de la Venezuela Urbano-Petrolera.